
Marco Lógico y Construcción de Indicadores de Desempeño
Objetivo General:
Fortalecer las competencias técnicas de los participantes en el uso del Marco Lógico como herramienta de planificación y evaluación de programas públicos, y en la construcción de indicadores de desempeño que permitan evaluar la efectividad de los proyectos y programas del sector público.
Objetivos Específicos:
- Describir el contexto teórico de las metodologías del Marco Lógico y la construcción de indicadores en el marco de la modernización de la gestión pública.
- Conocer y aplicar el Marco Lógico como herramienta para examinar el desempeño de los programas.
- Conocer y aplicar la construcción de indicadores de desempeño utilizados en el ámbito del sector público.
Contenido:
Módulo 1: Introducción a la Formulación de Proyectos y Análisis del Problema.
- Introducción a la planificación de proyectos en el sector público.
- Identificación y análisis de problemas y causas.
- Formulación de objetivos y soluciones.
Módulo 2: Metodología del Marco Lógico
- Conceptos teóricos del Marco Lógico.
- Estructura del Marco Lógico: objetivos, resultados, actividades e insumos.
- Construcción de la Matriz del Marco Lógico y la cadena de valor público.
Módulo 3: Indicadores de Desempeño
- Definición y tipos de indicadores de desempeño (eficacia, calidad, eficiencia, economía, género).
- Criterios SMART para la construcción de indicadores.
- Uso de indicadores para el monitoreo y evaluación de programas.
Módulo 4: Aplicación Práctica del Marco Lógico y Construcción de Indicadores
- Aplicación práctica: desarrollo de un caso real
- Construcción de indicadores para monitorear los resultados de los programas.
- Evaluación ex post e indicadores de resultados e impacto.
Facilitadora:
Amalia Lucena, es la fundadora y CEO de EGES Consultoría e Innovación con el propósito de entregar herramientas para visibilizar los impactos de las organizaciones. Con más de 20 años de experiencia en evaluación de políticas públicas y proyectos financiados por la banca internacional para el desarrollo. Doctora en Ciencias Sociales y M.A en Economía con una especialización en Economía para el Desarrollo. El propósito de Amalia es compartir su experiencia y los conocimientos adquiridos en su trayectoria, para transmitirlos a los actores sociales comprometidos con el desarrollo sostenible.